💤 Incontinencia urinaria en perros mayores: causas, cuidados y tratamientos
💧 ¿Qué es la incontinencia urinaria en perros?
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria del control de la vejiga. Un perro con este problema puede gotear orina, mojar su cama o lamerse con frecuencia el área genital.
A diferencia de un perro sano, que decide cuándo orinar, el perro con incontinencia no puede controlar ese reflejo, lo que puede generar pequeñas fugas o incluso pérdidas mayores de orina.
Aunque puede presentarse a cualquier edad, es mucho más común en perros mayores. Con el paso del tiempo, los músculos del esfínter se debilitan, y también pueden influir los cambios hormonales, infecciones urinarias, lesiones en la columna o simplemente el envejecimiento natural del cuerpo.
⚠️ Síntomas y señales de alerta
Los signos más comunes de la incontinencia urinaria en perros mayores incluyen:
-
Manchas de orina donde el perro duerme o descansa.
-
Olor fuerte o desagradable en su cama.
-
Lamerse con frecuencia la zona genital.
-
Irritación o enrojecimiento de la piel por el contacto prolongado con la orina.
Algunos dueños notan que su perro “se hace del baño dormido”, o que sus cobijas amanecen húmedas sin que haya orinado conscientemente.
🐶 ¿Qué perros tienen más riesgo?
La incontinencia puede afectar a cualquier perro, pero es más frecuente en hembras esterilizadas de mediana o avanzada edad, especialmente en razas como:
-
Cocker Spaniel
-
Springer Spaniel
-
Doberman Pinscher
-
Old English Sheepdog
Los machos también pueden sufrirla, especialmente si están castrados o padecen problemas prostáticos.
🔎 ¿Es realmente incontinencia?
Antes de asumir que tu perro es incontinente, es importante descartar otras causas que también pueden provocar micciones dentro de casa.
Algunas enfermedades, como la diabetes, el Cushing, infecciones urinarias o fallas renales, aumentan la cantidad de orina producida. En otros casos, pueden existir problemas de urgencia urinaria, donde el perro siente la necesidad frecuente de orinar sin producir mucha cantidad.
👉 Si tu perro bebe más agua de lo habitual o orina más volumen del normal, consulta al veterinario lo antes posible.
💊 Diagnóstico y tratamiento
El veterinario realizará un examen físico, análisis de orina y posiblemente radiografías o ecografías para determinar la causa exacta.
El tratamiento dependerá del diagnóstico:
-
Medicamentos que fortalecen el esfínter urinario.
-
Terapia hormonal (especialmente en hembras esterilizadas).
-
Antibióticos, si existe infección.
-
Cirugía, en casos de piedras, lesiones o defectos anatómicos.
-
En algunos casos, se usan inyecciones de colágeno para mejorar el control del esfínter.
Cuando la causa es hormonal, los tratamientos suelen ser muy efectivos y los efectos secundarios son mínimos.
💢 Problemas secundarios comunes
Los perros con incontinencia pueden desarrollar:
-
Infecciones urinarias recurrentes, debido a la entrada de bacterias.
-
Irritaciones en la piel (llamadas “quemaduras por orina”).
-
Mal olor o incomodidad en su zona de descanso.
Para aliviar estas molestias, es importante mantener el área limpia y seca. Usa cremas o pomadas calmantes recomendadas por tu veterinario y revisa la piel de tu perro a diario.
🏠 Consejos para cuidar a un perro con incontinencia
-
Cambia o lava con frecuencia sus cobijas.
-
Usa protectores impermeables bajo su cama o una cama lavable y resistente al agua.
-
Sácalo a orinar con más frecuencia (al despertar, después de dormir y antes de dormir por la noche).
-
Puedes usar pañales para perros o adaptaciones con pañales humanos, haciendo un orificio para la cola.
-
Nunca limites su acceso al agua sin recomendación veterinaria.
❤️ Vivir con un perro mayor que sufre incontinencia
Cuidar a un perro con incontinencia puede ser un reto, pero no significa que tu compañero esté sufriendo. Con el tratamiento adecuado y una buena rutina de higiene, puede disfrutar de una vida cómoda y feliz.
La paciencia, el cariño y la observación son tus mejores aliados.
Y recuerda: las camas PrimePet con fundas impermeables y materiales lavables son ideales para perros mayores o con pequeñas fugas, ayudando a mantener su descanso seco y confortable. 🐕💤
📣 Cuida a tu perro senior con amor
La incontinencia no es una sentencia, sino una señal de que tu perro necesita atención extra. Con los cuidados adecuados, puede seguir acompañándote muchos años más con la misma lealtad y ternura de siempre.


