Home Products Cart 0

¿Por Qué Mi Perro Rasca los Muebles y Cómo Evitarlo?

¿Por Qué Mi Perro Rasca los Muebles y Cómo Evitarlo?

🛋️ ¿Por Qué Mi Perro Rasca los Muebles y Cómo Evitarlo?

Algunos perros simplemente aman cavar o rascar. Puede parecer tierno cuando son cachorros, pero con el tiempo este hábito puede causar daños costosos en los muebles o incluso lastimar al propio perro. Si tu perro ha convertido el sofá en su lugar favorito para excavar, no estás solo — y sí, tiene solución.

Antes de buscar la forma de detenerlo, es importante entender por qué los perros rascan los muebles.


🐶 ¿Por Qué los Perros Rascan los Sofás o las Camas?

  1. Instinto natural:
    Algunas razas, como los Terriers o los Dachshunds, fueron criadas para cavar y buscar animales bajo tierra. Rascar el sofá puede ser una forma de liberar ese instinto.

  2. Comodidad:
    Otros perros, especialmente los de razas del norte como los Huskies, cavan para crear un espacio fresco o cómodo donde dormir. En casa, el sillón puede ser su “refugio perfecto”.

  3. Curiosidad o comida escondida:
    Tu perro puede oler migas o pedacitos de comida entre los cojines y tratar de encontrarlos rascando.

  4. Esconder sus juguetes o premios:
    Algunos perros intentan “enterrar” sus cosas favoritas dentro del sofá, igual que lo harían en el jardín.

  5. Picazón o parásitos:
    Si tu perro rasca un mueble con insistencia, puede estar reaccionando a la presencia de pulgas u otros insectos escondidos.

  6. Aburrimiento o búsqueda de atención:
    Cuando los perros pasan muchas horas solos o sin estimulación, pueden desarrollar conductas como rascar los muebles simplemente por aburrimiento o para llamar tu atención.


🐾 Cómo Evitar que tu Perro Rasque los Muebles

Cada perro es diferente, y la solución depende de la causa. Aquí tienes algunas estrategias efectivas:

1. Dale una alternativa “legal”

Si tu perro tiene un fuerte instinto cavador, crea un espacio donde pueda hacerlo sin causar daños.

  • En el jardín: una caja de arena o un rincón con tierra donde pueda escarbar.

  • En casa: una caja grande con toallas viejas o papeles arrugados puede ser su “zona de excavación”.

2. Ofrécele comodidad

Si busca un lugar fresco o suave, prueba con una cama ortopédica o una cama refrigerante para perros. También puedes colocar sábanas limpias y frescas sobre su cama para hacerlo más agradable.

3. Mantén los muebles limpios

Asegúrate de aspirar bien los cojines y no dejar restos de comida. El olor de las migas puede ser irresistible para tu perro.

4. Desparasita y limpia su entorno

Mantén a tu mascota protegida contra pulgas y garrapatas. Además, limpia los muebles con productos seguros para mascotas para eliminar olores o posibles insectos.

5. Enséñale dónde esconder sus juguetes

Si tu perro intenta “enterrar” sus juguetes, aliéntalo a hacerlo en otro sitio: dentro de su cama, o en su caja de juguetes. Puedes reforzarlo con premios cuando lo haga correctamente.

6. Combate el aburrimiento

Dedica tiempo a jugar con él y proporciona juguetes interactivos o rompecabezas caninos. Esto estimula su mente y reduce conductas destructivas.

7. No refuerces el mal comportamiento

Evita convertir la acción en un juego o prestarle atención cuando rasca el sofá. En cambio, prémialo cuando se calme o use su cama. La constancia es clave.


🛡️ Consejos para Proteger tus Muebles

Mientras tu perro aprende nuevas rutinas, protege tus sofás con estos tips prácticos:

  • Coloca fundas o cobertores resistentes.

  • Usa barreras físicas como rejas o puertas para evitar el acceso.

  • Rocía el sofá con repelentes naturales seguros para perros.

  • Evita dejar comida o juguetes sobre los muebles.

  • Refuerza el hábito de usar su propia cama o zona de descanso.


❤️ Recuerda

 

Rascar no siempre es un problema de “mala conducta”, sino una forma de expresión o una necesidad no cubierta. Con paciencia, rutinas claras y amor, tu perro aprenderá a comportarse… ¡y tu sofá volverá a estar a salvo!